Pasar al contenido principal

Conoce la flotilla eléctrica de Grupo Bimbo y sus beneficios al planeta

Se cuenta con alrededor de 1,300 unidades distribuidas en diferentes puntos del territorio nacional
 Conoce la flotilla eléctrica de Grupo Bimbo y sus beneficios al planeta
Grupo Bimbo
México

Se cuenta con alrededor de 1,300 unidades distribuidas en diferentes puntos del territorio nacional

En el Marco del Foro “Rumbo a la Descarbonización de la Economía” realizado por la revista especializada, Las Empresas Verdes, se llevó a cabo el panel “Transición a la Electromovilidad”, el cual contó con la participación de Jesús María Aguilar, Director General de Moldex, filial de Grupo Bimbo responsable de fabricar la flotilla eléctrica de la empresa.

Durante la conversación Jesús María comentó que actualmente, Grupo Bimbo tiene la flotilla de eléctrica más grande de México y una de las más extensas de América Latina. El directivo compartió que, hoy en día, se cuenta con alrededor de 1,300 unidades distribuidas en diferentes puntos del territorio nacional.

"Estos vehículos de reparto eléctrico cuentan con un modelo de operación sostenible, desarrollados y fabricados por ingenieros mexicanos", señaló Jesús María Aguilar

Durante este encuentro, también destacó algunas de las características de estos vehículos eléctricos, como su batería, la cual ofrece un rendimiento de entre 60 y 95 KM: “Por la mañana, salen del Centro de Ventas a distribuir los productos y al final de a la jornada, regresa al mismo centro para recargar sus pilas, usando la energía del sol o el viento, logrando un ciclo completamente limpio”.

Jesús María compartió para las audiencias de Las Empresas Verdes que Moldex no solo desarrolla vehículos eléctricos para Grupo Bimbo, sino que también desde hace algunos años ya fabrica para otras compañías, lo que sin duda abona al futuro de la electromovilidad en el país.

Sobre los vehículos eléctricos de Grupo Bimbo:

  • El modelo más actual es el VDT3 y es distribuido baja la marca Vekstar.
  • Se fabrican en la planta de Moldex ubicada en Lerma, Estado de México.
  • Tiene una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.
  • Su autonomía alcanza entre 60 y 95 kilómetros.
  • Cuentan con una capacidad de carga de 1 tonelada.
  • Utilizan batería de litio y se recargan con energía del sol y viento desde los centros de ventas ecológicos donde operan.

Mira el panel completo en el siguiente enlace:

 

 

Contáctanos para poder atenderte

Correo de contactoprensa@grupobimbo.com

Noticias relacionadas

Para 2030, Grupo Bimbo garantizará que 200,000 hectáreas de trigo se cultiven por medio de la agricultura regenerativa; así como en el 2050, todos los ingredientes clave de los productos provendrán de este tipo de cultivos
Grupo Bimbo
Estados Unidos
Debido a la importancia crítica de contar con suelos sanos, hemos fijado una ambiciosa meta para 2050 de obtener el 100% de nuestros recursos básicos de agricultores que ejerzan prácticas de agricultura regenerativa
Grupo Bimbo
México
Nuestra líder global de Sustentabilidad platicó para Forbes USA sobre la nueva estrategia y el camino que la empresa ha trazado para lograr los objetivos
Forbes
Ciudad de México
Hoy se conmemora el Día Mundial del Reciclaje para crear conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar
Grupo Bimbo
México